domingo, 31 de mayo de 2009
NOTAS SOBRE EL AGUA
CÁRCAMO DE LERMA, RECINTO HISTÓRICO DEL AGUA.
Ubicada en la segunda sección del bosque de Chapultepec, el Cárcamo de Lerma cobra vida el cuatro de septiembre de 1951, tras nueve años de construcción, bajo el régimen de Manuel Ávila Camacho y a manos de los ingenieros Eduardo Molina Arévalo, Guillermo Torres y el gran muralista mexicano Diego Rivera.
Con la finalidad de abastecer de agua potable a la Ciudad de México gracias a la captación y conducción de agua de los manantiales de la laguna de Lerma en el Valle de Toluca, la también conocida como "fuente de Tlaloc", reúne distintas manifestaciones plásticas como la pintura, escultura y arquitectura, conformando así una magna obra considerada
Patrimonio Histórico.
El mural es considerado único en el mundo por su condición subacuática, en donde Rivera logró por primera vez la pintura en movimiento
Plasmado al interior del cárcamo, el mural "El agua, origen de la vida" de Diego Rivera, representa la importancia del vital líquido en la vida humana. Simboliza la evolución biológica del hombre y los usos del agua en la sociedad. Así mismo, rinde homenaje al trabajo involucrado en las obras hidráulicas y recuerda a los 39 trabajadores que fallecieron durante las obras.